• Španielsky jazyk

CONTRIBUCIÓN DE LA TELEDETECCIÓN A LA GESTIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS

Autor: Médard Ndayikengurukiye

Situado en la cordillera del Congo-Nilo, en el noroeste del país, el Parque Nacional de Kibira es un bosque húmedo de montaña con una superficie estimada de cuarenta mil hectáreas (40.000 ha). De norte a sur, tiene 80 km de largo y hasta 8 km de ancho. El... Viac o knihe

Na objednávku, dodanie 2-4 týždne

40.68 €

bežná cena: 45.20 €

O knihe

Situado en la cordillera del Congo-Nilo, en el noroeste del país, el Parque Nacional de Kibira es un bosque húmedo de montaña con una superficie estimada de cuarenta mil hectáreas (40.000 ha). De norte a sur, tiene 80 km de largo y hasta 8 km de ancho. El objetivo de nuestro trabajo es mostrar el papel de la teledetección en la vigilancia de las áreas protegidas. Para realizar este estudio, se procesaron y analizaron dos imágenes Landsat de 1986 y Sentinel 2 de 2016. Se estudiaron cuatro clases principales: la clase de bosque denso, los claros, las zonas despejadas y el embalse. La elección de las clases se basó principalmente en las prioridades del Ministerio de Agua, Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, pero también en los conocimientos que tenemos sobre la zona de estudio. Para estudiar la evolución de estas diferentes clases, realizamos una clasificación supervisada para las dos imágenes con el fin de observar los diferentes cambios que se han producido a lo largo de 30 años.

  • Vydavateľstvo: Ediciones Nuestro Conocimiento
  • Rok vydania: 2022
  • Formát: Paperback
  • Rozmer: 220 x 150 mm
  • Jazyk: Španielsky jazyk
  • ISBN: 9786205384626

Generuje redakčný systém BUXUS CMS spoločnosti ui42.