• Španielsky jazyk

El uso de smartphones y tabletas y sus efectos en la autorregulación

Autor: Moises Silva

El uso de teléfonos inteligentes y tabletas es muy común en la actualidad. En EE.UU., el 19% de los estadounidenses confía en los teléfonos inteligentes para acceder a materiales en línea y conectarse con el mundo que les rodea. El 64% de los adultos estadounidenses... Viac o knihe

Na objednávku, dodanie 2-4 týždne

33.30 €

bežná cena: 37.00 €

O knihe

El uso de teléfonos inteligentes y tabletas es muy común en la actualidad. En EE.UU., el 19% de los estadounidenses confía en los teléfonos inteligentes para acceder a materiales en línea y conectarse con el mundo que les rodea. El 64% de los adultos estadounidenses posee un smartphone (Smith, 2015). El 7% de los estadounidenses utilizan los smartphones como dispositivo principal para conectarse a Internet, porque ya no disponen de otras alternativas como un ordenador de sobremesa (Smith, 2015). Por lo tanto, era importante realizar esta investigación para comprender el uso de teléfonos inteligentes y tabletas y sus efectos en la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes. El presente estudio investigó la relación entre la cantidad de tiempo que los estudiantes dedican al día a los teléfonos inteligentes y las tabletas, y sus efectos en su autorregulación del aprendizaje. También se investigó el nivel de autorregulación del aprendizaje de los estudiantes y la cantidad de tiempo que pasaban al día utilizando teléfonos inteligentes y tabletas. Los resultados revelaron que las alumnas pasaban menos horas al día utilizando teléfonos inteligentes y tabletas que los alumnos. Además, las alumnas mostraron un mayor nivel de autorregulación del aprendizaje que los alumnos.

Generuje redakčný systém BUXUS CMS spoločnosti ui42.